Bienvenidos a un episodio de Detrás de la imagen. En el episodio del día de hoy estamos con Ian Llorca y Diego Nieto, estamos presentando un Podcast sobre el rostro y los increíbles cambios que se hacen. En este podcast aprenderemos lo sencillo que es dibujar un rostro si seguimos unas reglas básicas y cómo unos pequeños cambios en sus rasgos pueden expresar diferentes emociones.
¿Cómo dibujar un rostro?
Dibuja un rostro puede resultar intimidante, pero hay un método sencillo para lograr proporciones equilibradas:
- Trazar un óvalo para definir la forma de la cabeza.
- Dividirlo en 4 partes iguales con una línea vertical y otra horizontal.
- Ojos: Se sitúan justo en la línea horizontal del centro.
- Nariz: Su base esta en la tercera división del óvalo.
- Boca: Se ubica entre la base de la nariz y la barbilla.
- Orejas: Se alinean con los ojos y la base de la nariz.
El lápiz de grafito y sus durezas
Ahora que ya sabemos estructurar un rostro vamos a hablar de las herramientas que son mejores para dibujarlos. Sabemos que el lápiz de grafito es ideal para dibujar rostros pero hay distintos tipos:
- Minas duras (H): Son perfectas para bocetos ligeros y líneas guía.
- Minas intermedias (HB): Versátiles y equilibradas, ideales para detalles.
- Minas blandas (B): Producen trazos más oscuros y son ideales para sombras.

Es importante recordar que siempre es mejor comenzar suave y trabajar las sombras poco a poco ya que si empezamos directamente dibujando apretando mucho es más difícil borrar y puede ensuciar el dibujo.
Expresión y emociones en el rostro
Ahora que sabemos que lápices son mejores a la hora de dibujar un rostro hablaremos de que a parte de que es importante que el rostro esté bien estructurado también debe expresar emociones, algunos ejemplos son:
- Alegría: Ojos entrecerrados y boca curva hacia arriba.
- Tristeza: Cejas inclinadas hacia arriba y boca arqueada hacia abajo.
- Sorpresa: Ojos abiertos, cejas levantadas y boca ovalada.
- Enfado: Cejas fruncidas y labios apretados.
Otro ejemplo son los retratos de Van Gogh que no solo muestran rasgos faciales, sino también su estado de ánimo a través de la expresión y el trazo del dibujo.
El rostro en el arte y el diseño
El rostro no es importante solo en el arte, el conocimiento de las proporciones faciales también se aplica en otras áreas:
- Diseño de gafas: Los diseñadores consideran la forma del rostro para crear monturas que favorezcan.
- Animación digital: Los animadores estudian la morfología facial para dotar de realismo a sus personajes.
- Reconstrucción forense: Los científicos forenses recrean rostros a partir de cráneos, basándose en técnicas de proporción facial.

Actividad práctica: autorretrato frontal
Ahora pongamos en práctica todo lo aprendido en el Podcast del día de hoy, vamos a hacer un autorretrato frontal siguiendo las proporciones correctas.
Sigue estos pasos:
- 1- Mírate en un espejo y dibuja un óvalo como base de la cabeza.
- 2- Divide el óvalo en cuatro partes iguales con líneas suaves.
- 3- Coloca los ojos en la línea horizontal del centro.
- 4- Dibuja la nariz en la tercera división y la boca entre la nariz y la barbilla.
- 5- Usa un lápiz duro para el boceto y un lápiz blando para los detalles y sombras.
- 6- Haz varias versiones cambiando la expresión facial: feliz, triste, sorprendida…
Será interesante ver cómo cambia el rostro según la expresión que le des.

Conclusión
Hoy hemos aprendido que el rostro es una combinación de proporción y expresión, con la técnica adecuada y atención a los detalles, cualquiera puede dibujar un rostro equilibrado y expresivo. También hemos aprendido que con pequeños cambios en cejas, ojos o boca pueden transformar por completo la emoción que transmite un retrato.
Esto ha sido »1ºA: Detrás de la imagen». Gracias por escuchar nuestro Podcast, ¡Nos escuchamos en el próximo episodio!

Actividad práctica
Está es una actividad opcional que podemos hacer en clase, trata sobre:
- Hacer retratos de compañeros en diferentes estilos (realista, caricatura, maga).
- Para debatir en clase: ¿Cómo influyen las proporciones en la percepción de la belleza?
- Desafío Visual: Observar retratos famosos y analizar sus proporciones y expresiones.

No responses yet